El
reconocimiento fue recibido por Daniel Herrero (Presidente de Toyota
Argentina), Ichiro Ota (Vicepresidente de Toyota Argentina), Mariano Barriola
(Quality Officer de Toyota Argentina) y Daniel Valeggia (Director de la Planta
de Zárate de Toyota Argentina), junto a un grupo de directivos y ejecutivos de
la compañía.
El
trofeo que reconoce la obtención de la máxima
calificación en seguridad (5 estrellas para protección de ocupantes adultos y 5
estrellas para protección de ocupantes infantiles) fue entregado por Carolina Pereira, Gerente de Comunicación de Latin NCAP.
Al
recibir el premio, Daniel Herrero, Presidente de Toyota Argentina, destacó: “Seguimos dando pasos consistentes dentro del
compromiso asumido con nuestros clientes y con toda la comunidad por seguir
brindando los más altos estándares de seguridad para conductores, pasajeros y
peatones. Para Toyota la seguridad vial es una prioridad fundamental. Nuestro
objetivo final es lograr reducir los accidentes de tráfico a cero. Y estamos
trabajando en esa dirección. Creemos que además de desarrollar vehículos
seguros, es esencial educar a las personas y garantizar una infraestructura de
tráfico segura”.
En
julio de 2019, todas las versiones de Hilux doble cabina y SW4 producidas en
Argentina y exportadas a 22 mercados de América Latina incorporaron un total de
siete bolsas de aire como equipamiento estándar: tres frontales, dos laterales
de cuerpo y dos laterales de cortina. Además de contar con otros dispositivos
de seguridad activa como frenos ABS con distribución electrónica de la fuerza
de frenado (EBD), asistente de frenado de emergencia (BA), control de tracción
(TRC), control electrónico de estabilidad (VSC), control de balanceo de tráiler
(TSC), asistente de arranque en pendientes (HAC) y luces de frenado de
emergencia (EBS).
Luego
de esta actualización de sus modelos con más equipamiento de seguridad Toyota
logró revalidar un sólido resultado de cinco estrellas para todos sus
ocupantes, tras realizar nuevas pruebas de impacto lateral, lateral de poste y
control electrónico de estabilidad bajo el nuevo protocolo.
Durante
estas pruebas se instalaron ambos dummies
infantiles orientados hacia atrás, siguiendo con las mejores prácticas
globales, lo que redundó en un alto puntaje de protección en la prueba dinámica
para los ocupantes infantiles.
Sobre
Latin NCAP
El Programa de Evaluación de
Autos Nuevos para América y el Caribe (Latin NCAP) fue lanzado en 2010 para
desarrollar un sistema regional independiente de pruebas de choque de vehículos
y de calificación de seguridad en la región. Latin NCAP replica programas de
pruebas de consumidores similares desarrollados en los últimos treinta años en
América del Norte, Europa, Asia y Australia que han demostrado ser muy eficaces
en la mejora de la seguridad de los vehículos. Desde 2010 Latin NCAP ha
publicado los resultados de más de 100 vehículos en diez fases de prueba.
Latin NCAP es miembro asociado
de Global
NCAP y
apoya el Decenio
de Acción de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial 2011-2020,
especialmente el pilar referido al vehículo del Plan Mundial y a la
iniciativa Stop
the Crash.