Toyota
Argentina introduce en el país su exitoso furgón comercializado en el mundo
desde 1967. Se trata de la sexta generación de Hiace, que llega a la Argentina
en dos versiones de carga fabricadas
en Japón: L1H1 (techo bajo) y L2H2 (techo alto); de 6,2 y 9,3 metros cúbicos
respectivamente.
Con
este nuevo modelo, Toyota amplía su oferta de vehículos comerciales-sumándose a
Hilux-donde ya son reconocidos sus valores de marca: Calidad, Durabilidad y
Confiabilidad; y su excelencia en
Servicios de Posventa y Garantía. Esta
combinación de atributos resultan fundamentales para vehículos destinados a la
actividad profesional.
La
nueva Toyota Hiace se destaca por 4 atributos principales:
·
Performance
·
Seguridad
·
Confort
·
Diseño
funcional
Cada
uno de los componentes fue cuidadosamente diseñado con especial foco en los
usuarios, para asegurar una performance adecuada a un producto de estas
características.
Ambas
versiones de Hiace están equipadas con el confiable conjunto motor-transmisión
de Hilux. El motor Toyota 1GD se caracteriza por entregar la potencia y torque
de manera progresiva desde un bajo régimen de revoluciones. En la Hiace,
entrega una potencia máxima de 177 CV a 3.400 rpm-el mayor valor de potencia
del segmento- con un torque máximo de 450 Nm en el régimen entre 1.600 y 2.400
revoluciones por minuto. Estos valores permiten una excelente performance sin
sobreexigir el motor, lo que además resulta en un optimizado consumo de
combustible. Este motor está asociado a la eficiente transmisión automática de
6 velocidades con convertidor de par de Hilux, que maximiza el confort de
marcha y cuenta con probada confiabilidad en aplicaciones comerciales.
Hiace
está fabricada sobre una nueva plataforma autoportante de estructura anular,
que le confiere al vehículo una alta resistencia a la torsión que asegura un
nivel de performance dinámica superior y durabilidad en todas las condiciones
de carga.
En
cuanto al equipamiento de seguridad, ambas versiones cuentan con airbags frontales
con protección para los 3 pasajeros y de rodilla para el conductor, control de estabilidad
(VSC), control de tracción (TRC), y cinturones de seguridad de 3 puntos para
los 3 ocupantes del vehículo. La dirección hidráulica proporciona una dureza
progresiva al incrementarse la velocidad, lo que contribuye a la seguridad y
estabilidad del vehículo.
El
diseño de Hiace fue concebido para asegurar la simplicidad y funcionalidad del
vehículo, transmitiendo una gran calidad percibida. Se destaca además un gran
nivel de insonorización y ausencia de vibraciones, que se complementan con un
buen nivel de especificaciones de confort.
Hiace
ingresa en el segmento utilitario con el mencionado respaldo de la marca
Toyota, una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros y la robustez de la nueva plataforma
y el tren motriz ya probado de Hilux, que extienden el ciclo de operación del
vehículo y le aportan un alto valor de reventa. Además, Hiace presenta un bajo
consumo de combustible y un menor consumo de repuestos que minimizan los costos
operativos del producto.
Todos
estos atributos se suman al conveniente servicio de posventa, de alcance y
cobertura en todo el país, haciendo de Hiace una propuesta de valor rentable, -además
de confortable y segura- por sobre los estándares del segmento.
VERSIONES
Y DIMENSIONES
La
nueva Toyota Hiace se ofrece en 2 versiones furgón, L1H1 (techo bajo) y L2H2
(techo alto). Gracias al correcto balance en sus dimensiones, la versión L1H1 (largo
5.265 mm, alto 1.990 mm, ancho 1.950 mm) es un vehículo ideal para logísticas
urbanas y accesos en los que la altura máxima y dimensiones exteriores
contenidas son una limitante para el ingreso del vehículo.
La
versión L2H2 posee dimensiones más generosas (largo 5.915 mm, alto 2.280 mm, ancho
1.950 mm), resultando en un volumen de carga de mayor porte. Su tamaño
convierte a esta versión en una buena herramienta de trabajo para realizar
logísticas urbanas, suburbanas e interurbanas.
Ambas
versiones se adaptan a diversas condiciones y necesidades de uso, con
suficiente espacio para el transporte y manipulación de cargas con facilidad.
La posibilidad de realizar adaptaciones en su interior tales como incorporar estanterías,
plataformas de herramientas y/o anclajes para operaciones especiales -entre
otras- dan cuenta de la gran versatilidad propia de Hiace.
La
categoría de vehículo comercial de ambas versiones es N1 (masa máxima de 3,5 ton),
lo permite que Hiace pueda ser conducida por personas con licencias B1 o superior
(autos, utilitarios y camionetas de hasta 3.500 kg de peso total).