Esta nueva asociación entre ENEOS, Suzuki, Subaru, Daihatsu,
Toyota y Toyota Tsusho promueve la investigación tecnológica sobre el uso de la
biomasa, así como la producción eficiente de bioetanol para desarrollar una
nueva generación de combustibles para automóviles. El objetivo es alcanzar una
sociedad neutra en carbono.
Las áreas de investigación son las siguientes:
(1) Sistemas eficientes de producción de etanol
Su objetivo es mejorar la tecnología de producción para que
el combustible de bioetanol de segunda generación no compita con la
alimentación. La Asociación construirá y explotará instalaciones de producción
para detectar problemas, explorar soluciones y estudiar formas para mejorar la eficiencia.
(2) Oxígeno como subproducto y captura de CO2
La Asociación estudiará cómo aprovechar la alta
concentración de oxígeno generado como subproducto durante la producción de
hidrógeno, así como el CO2 generado durante la producción de bioetanol.
(3) Funcionamiento eficiente del sistema en su conjunto,
incluido el aprovechamiento del combustible
Se analizarán los problemas asociados al uso de bioetanol como
combustible para automóviles y otros vehículos. También se estudiarán fórmulas
modelo para generar predicciones de los volúmenes de producción necesarios, tanto
de materias primas de combustible.
(4) Métodos eficientes de producción de cultivos
La Asociación desarrollará un sistema que proponga métodos
de cultivo para maximizar la producción y optimizar la composición de los
cultivos para asegurar la disponibilidad de materias primas. Buscará mejorar la
precisión de las producciones de las cosechas mediante estudios de la
composición del suelo y otros métodos.
Toyota
Brasil: pionera en el desarrollo de los Híbridos Flex
En 2019, Toyota Brasil marcó un hito a nivel mundial con el
lanzamiento del primer híbrido flex de la historia. Corolla Hybrid Flex combina
un motor de combustión interna con un motor eléctrico. La diferencia con los
híbridos convencionales es que ese motor térmico es capaz de utilizar tanto
gasolina como bioetanol, generando un ahorro de emisiones de CO2 muy superior.